date 20.08.2024
Bancos en España para no residentes: características, elección y matices de funcionamiento.

Bancos en España para no residentes: características, elección y matices de funcionamiento.

En este artículo aprenderás cómo está estructurado el sistema bancario de España para no residentes, a qué matices debes prestar atención al abrir una cuenta y cómo seleccionar el banco adecuado para tus objetivos.

¡La información más actual está con nuestro especialista!

España no es solo un destino popular para vacaciones, sino también un país al que muchos se mudan para estudiar, trabajar o comprar una propiedad. Una de las principales tareas para los extranjeros, especialmente aquellos que planean una estancia prolongada, es elegir un banco y abrir una cuenta. Sin una cuenta bancaria local, a menudo es imposible transferir servicios públicos, pagar el alquiler de manera conveniente, recibir un salario o gestionar diversas suscripciones.

Sin embargo, los no residentes se enfrentan a una serie de preguntas y posibles dificultades. Por ejemplo, no todos los bancos permiten abrir una cuenta sin un Número de Identificación de Extranjero (NIE), y a veces el personal no habla inglés. También es importante tener en cuenta que las comisiones para no residentes pueden ser significativamente más altas que para los residentes, y estas comisiones varían según la política de cada banco.

Características del sistema bancario español para no residentes

Antes de elegir el mejor banco, es importante comprender los principios generales del sistema bancario español. A finales del siglo XX y principios del XXI, el sistema experimentó una importante reorganización: España se unió a la Unión Europea en 1986 y a la zona euro en 1999. La posterior crisis financiera de 2007-2008 afectó gravemente al sector de los préstamos hipotecarios, pero ahora muchos bancos se han recuperado y están desarrollando activamente servicios a distancia.

Para los no residentes, es fundamental tener en cuenta dos aspectos: primero, se necesitan documentos válidos que acrediten la identidad (pasaporte o ID), y segundo, la confirmación del estatus de no residente, ya que para estas cuentas suelen aplicarse condiciones fiscales especiales. Si posteriormente obtienes el estatus de residente y un Número de Identificación de Extranjero (NIE), debes informar al banco de inmediato.

Además, la mayoría de los bancos españoles solicitan periódicamente información actualizada sobre tu estatus. Las comisiones para no residentes suelen ser más altas, y la lista de servicios bancarios disponibles puede diferir de la ofrecida a los residentes. Por lo tanto, es importante aclarar todas las condiciones de antemano y entender que muchos bancos pueden requerir documentos adicionales, como un contrato de alquiler o un comprobante de ingresos.

Qué es el Número de Identificación de Extranjero (NIE)

El Número de Identificación de Extranjero (NIE) es un número único utilizado por las autoridades españolas para identificar y controlar a los ciudadanos que no tienen pasaporte español. La falta de este número puede limitar el acceso a ciertos productos y servicios bancarios.

Qué documentos se necesitan

Por lo general, para abrir una cuenta, los no residentes necesitan:

  • Un pasaporte válido u otro documento de identificación (ID).
  • Confirmación del estatus de no residente (a veces el banco permite presentar este documento dentro de los 15 días).
  • Un comprobante de empleo u otros documentos que acrediten solvencia financiera (según lo requiera el banco).
  • En algunos casos, un contrato de alquiler o un documento que acredite la dirección de residencia en España.

Todos los documentos deben estar traducidos al español y, si es necesario, legalizados. La lista exacta de documentos depende de la entidad bancaria.

Los mejores bancos de España para extranjeros

En España, existen varios bancos importantes que trabajan activamente con no residentes. Al elegir, es importante considerar la disponibilidad de soporte en inglés, el nivel de comisiones y la comodidad de los servicios en línea. A continuación, se presenta una lista de bancos populares y sus características.

Sabadell

Uno de los bancos más solicitados por los extranjeros. Destaca por su sistema en línea conveniente y su soporte técnico en inglés disponible las 24 horas. La ventaja de Sabadell es que es bastante sencillo obtener una tarjeta y abrir una cuenta, aunque para productos de ahorro a largo plazo con intereses pueden requerirse documentos adicionales. Un punto importante es que el banco ha implementado medidas de seguridad mejoradas y no utiliza el código CVV de tres dígitos en la parte posterior de la tarjeta para compras en línea; en su lugar, el código se genera en la aplicación móvil.

Santander

Santander es el mayor banco de España, con una amplia gama de servicios. Para un no residente, es importante tener al menos un permiso de residencia temporal para abrir una cuenta sin problemas. Entre las ventajas se encuentra la posibilidad de realizar transferencias y retirar dinero en cajeros de otros bancos con comisiones relativamente bajas. Para abrir una cuenta, pueden requerirse el pasaporte, el Número de Identificación de Extranjero (NIE) (si se tiene) y un documento que acredite la dirección de residencia (contrato de alquiler).

BBVA

BBVA es uno de los bancos más grandes y populares, que también ofrece una aplicación móvil conveniente con soporte en inglés. En línea, se puede solicitar la apertura de una cuenta, pero es necesario acudir personalmente a una sucursal para la verificación de documentos. BBVA suele ser recomendado para no residentes, ya que el banco es más flexible con las solicitudes de extranjeros y ofrece soluciones especiales, como préstamos o tarifas específicas para estudiantes. Si necesitas una hipoteca para una vivienda, BBVA también puede ofrecer condiciones interesantes si cuentas con ingresos suficientes.

ING Bank

El banco holandés ING lleva tiempo establecido en España e incluso ha sido reconocido como el mejor banco del país según varias clasificaciones. Cuenta con un sistema de banca en línea bien desarrollado que permite abrir cuentas de manera remota. Sus principales ventajas son las comisiones mínimas y las tarifas flexibles: Cuenta Naranja (cuenta de ahorro), Cuenta Nómina (para ingresar salarios y otros ingresos) y Cuenta Sin Nómina (para personas que no trabajan por cuenta ajena). El inconveniente es la falta de soporte en inglés.

Evo Banco

Evo Banco atrae con sus bajas comisiones, pero recientemente ha complicado la vida a los no residentes al eliminar por completo la versión en inglés de su sitio web. Además, el banco no siempre permite a los no residentes abrir una cuenta; en la mayoría de los casos, se requiere al menos una tarjeta de residencia. Sin embargo, si ya se tiene el estatus de residente, hay opciones con transferencias gratuitas al extranjero y bajas comisiones por conversión de divisas.

Otros bancos populares

Además de los mencionados, hay otros grandes actores en el mercado. Por ejemplo, CaixaBank, Bankia o Bankinter, que están desarrollando activamente servicios en línea y, bajo ciertas condiciones, son favorables con los no residentes. Sin embargo, cada banco tiene su propia política en cuanto a saldos mínimos, comisiones de mantenimiento y requisitos de documentación.

Banca en línea y nuevas soluciones digitales

Cada vez son más populares los bancos completamente digitales, creados específicamente para aquellos que cambian frecuentemente de residencia, viajan o trabajan de manera remota. En España y en toda la Unión Europea operan varios servicios de este tipo:

  • N26. Un banco digital alemán que ofrece un International Bank Account Number (IBAN) español y se gestiona completamente a través de una aplicación móvil.
  • Revolut. Una plataforma internacional en línea que permite almacenar dinero en diferentes monedas, incluido el euro. Es ideal para quienes realizan transferencias al extranjero y desean evitar altas comisiones.
  • TransferWise (renombrado a Wise). Ofrece servicios multilingües y cuentas con funcionalidad de transferencias multicurrency. Recibes una tarjeta de débito y puedes pagar o retirar efectivo en todo el mundo.

Sin embargo, los bancos digitales también pueden tener limitaciones para los no residentes, por lo que es importante estudiar las condiciones de cada entidad. La principal ventaja de los servicios en línea es la ausencia de muchas comisiones presenciales, así como la velocidad y comodidad.

Banca ética en España

En España está creciendo el interés por la "banca ética", que prioriza la responsabilidad social y ambiental. Los fondos de los clientes se invierten en proyectos socialmente relevantes en lugar de activos de alto riesgo. Entre los bancos y organizaciones éticas se encuentran Fiare Banca Etica, Triodos Bank, Coop 57 y Oikocredit. Los no residentes también pueden utilizar sus servicios, pero las condiciones para abrir cuentas suelen ser más estrictas y los requisitos de documentación más exigentes. No obstante, para muchos es una opción para apoyar iniciativas ecológicas y garantizar la transparencia de las inversiones.

Private Banking — para altos ingresos

Si posees un capital considerable (generalmente a partir de 1 millón de euros), muchos bancos españoles ofrecen el servicio de Private Banking. Se trata de una atención personalizada con un gestor dedicado disponible las 24 horas, así como opciones ampliadas para inversiones, gestión de activos y reducción de comisiones. Este formato es adecuado para personas con altos ingresos o aquellos que planean invertir cantidades significativas en España.

Cómo simplificar el proceso de apertura de una cuenta

  • Preparar la traducción de los documentos. Se recomienda traducir al español y legalizar todos los comprobantes y contratos con anticipación. Esto ahorrará tiempo y reducirá el riesgo de rechazo.
  • Acudir al banco con alguien que ya sea cliente. En España, el contacto personal es importante, y contar con una "recomendación" aumenta la confianza del banco.
  • Comparar las condiciones de diferentes bancos. Es importante evaluar las comisiones, la disponibilidad de soporte en inglés, la posibilidad de gestionar la cuenta a través de una aplicación móvil y otros detalles. Si necesitas abrir una cuenta rápidamente, verifica los plazos de procesamiento de la solicitud con el banco.
  • Recordar la necesidad de actualizar el estatus de no residente. Algunos bancos solicitan confirmar periódicamente que sigues siendo no residente; de lo contrario, podrían cambiar las condiciones de la cuenta.

Conclusión

El sistema bancario español ofrece a los extranjeros amplias oportunidades para gestionar y almacenar sus finanzas. Las condiciones dependen del estatus (no residente o residente), el banco elegido y la naturaleza de la solicitud (apertura de cuenta, obtención de una hipoteca, inversiones). Al estudiar detenidamente los requisitos y las opciones disponibles, es posible encontrar la mejor solución, ya sea en sucursales tradicionales con una amplia red de cajeros automáticos (Automated Teller Machine) o en plataformas en línea modernas que operan sin fronteras.

Para evitar problemas y costos adicionales, es recomendable preparar los documentos necesarios con antelación y elegir un banco con tarifas claras y servicios convenientes. Recuerda que para algunas operaciones y transacciones, contar con un permiso de residencia puede ser obligatorio, así que no dejes el papeleo para el último momento. ¡Te deseamos un exitoso proceso de colaboración con los bancos de España y una gestión financiera eficiente!

¡Suscríbase a nuestro boletín de artículos!

Services

Servicios populares

Services

Artículos populares