date 07.12.2024
Registro de autónomo en España en 2024: qué necesitas saber.

Registro de autónomo en España en 2024: qué necesitas saber.

Guía rápida para el registro de autónomo en España en 2024: desde la obtención del NIE hasta la elección de la tarifa base y el pago de impuestos.

¡La información más actual está con nuestro especialista!

En 2024, en España está en vigor un sistema actualizado de registro y tributación de los empresarios individuales (autónomo). Muchos consideran este proceso complejo y lleno de escollos. Sin embargo, si se comprenden los pasos y requisitos clave, se pueden evitar los principales problemas y organizar un negocio legalmente. A continuación, analizaremos por qué es necesario registrarse como autónomo, qué documentos se necesitan y cómo proceder en cada etapa.

Problemas y soluciones al registrarse como autónomo

Los emprendedores principiantes a menudo se enfrentan a los siguientes problemas:

  • Falta de comprensión de la secuencia de acciones: dónde registrarse primero y qué formularios rellenar.
  • Dificultades para elegir el régimen fiscal y el tipo de cotización a la Seguridad Social.
  • Falta de claridad sobre cuándo es necesario el registro completo y cuándo basta con un pago único de impuestos.
  • Preocupaciones sobre los altos pagos mensuales, especialmente al inicio de la actividad.

Las principales soluciones consisten en un estudio exhaustivo de los requisitos y en el cumplimiento estricto de las formalidades. Es importante conocer las principales abreviaturas y sus significados, así como aprovechar las ventajas de la tarifa plana en los primeros meses de actividad.

Paso 1. Obtenga el NIE (Número de Identificación de Extranjero)

El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es el número de identificación para extranjeros. Sin él, es imposible realizar actividades económicas oficiales en España. El NIE se puede obtener en la policía española o en el consulado español en el extranjero. Para obtenerlo, se necesitará:

  • Pasaporte válido o DNI (Documento Nacional de Identidad) para los ciudadanos de la UE.
  • Formulario de solicitud estándar cumplimentado.
  • Documentos que acrediten el lugar de residencia o el motivo de la estancia en España.
  • Pago de una pequeña tasa.

Paso 2. Regístrese en la Agencia Tributaria

Después de obtener el NIE, debe notificar a la Agencia Tributaria su intención de trabajar como autónomo. Para ello, debe rellenar en la Agencia Tributaria:

  • Modelo 036 o 037: El modelo 037 es más corto y suele ser adecuado para los autónomos. El modelo 036 se utiliza si se necesita un registro adicional (por ejemplo, para trabajar con clientes en otros países de la UE).
  • Selección del epígrafe IAE (Impuesto de Actividades Económicas) correspondiente: un código que refleje el tipo de actividad, desde servicios de consultoría hasta comercio.

Es necesario definir correctamente el epígrafe IAE, ya que de ello dependen el régimen fiscal y la necesidad de emitir facturas con IVA.

Paso 3. Alta en la Seguridad Social

En un plazo de 30 días desde el alta en la Agencia Tributaria, es importante darse de alta en la Seguridad Social en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos). Las acciones principales son:

  • Rellenar el formulario TA.0521 e indicar el nivel previsto de ingresos netos.
  • Elegir la base de cotización: de ella depende el importe de las cuotas mensuales y las futuras prestaciones.
  • Pagar la primera cuota. Para 2024, existe una tarifa plana de 80 euros al mes para los nuevos autónomos. Después de 12 meses, la cantidad puede variar en función de los ingresos.

Para calcular su nivel de ingresos, tenga en cuenta los gastos, el importe de las cotizaciones anuales y la deducción adicional, que suele ser del 3-7% (dependiendo del estatus del empresario).

Paso 4. Banco y certificados electrónicos

Cuenta bancaria separada

No es obligatorio, pero sí recomendable, abrir una cuenta bancaria separada para la actividad empresarial. Así es más fácil separar las operaciones personales de las del negocio, y también es más cómodo llevar la contabilidad.

Certificado digital

Para interactuar con la Agencia Tributaria online, es necesario obtener un certificado digital. Este certificado le permitirá presentar declaraciones, pagar impuestos y comprobar el estado de sus cotizaciones sin tener que acudir a las oficinas. Puede obtenerlo a través de la página web oficial del organismo correspondiente o en persona en una de las oficinas autorizadas.

Paso 5. Cambios relevantes en 2024

A partir de 2024, las cotizaciones de los autónomos dependen cada vez más de sus ingresos netos reales. Los importes de las cuotas se dividen en 15 tramos. Si los ingresos son inferiores al Salario Mínimo Interprofesional, se mantiene el derecho a las bonificaciones, incluida la tarifa plana ampliada.

El autónomo puede ajustar su base hasta 6 veces al año, modificando el importe de sus cuotas mensuales. Al final del año, el sistema se ajustará: si los ingresos totales son superiores o inferiores a los declarados, habrá que pagar la diferencia o, por el contrario, se devolverá el exceso pagado.

Cuándo no es obligatorio el registro

Si la actividad es esporádica y los ingresos son inferiores al mínimo establecido (normalmente se toma como referencia el Salario Mínimo Interprofesional), se permite el pago de impuestos únicos en lugar del registro completo en el RETA. Sin embargo, los criterios de "esporadicidad" no están estrictamente definidos, lo que genera riesgos de multas. En cada situación concreta, es mejor consultar con un asesor fiscal.

Impuestos y presentación de declaraciones

Las principales obligaciones de los autónomos en España son:

  • IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): tipo estándar del 21% sobre los bienes y servicios prestados. Se presenta trimestralmente.
  • IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas): se paga parcialmente durante el año a través del modelo 130 o se retiene de cada factura (retención). Liquidación definitiva en la declaración anual de la renta.
  • Cuotas mensuales a la Seguridad Social: se calculan sobre la base elegida teniendo en cuenta los ingresos reales.

El pago y las declaraciones suelen ser trimestrales. La falta de presentación de las declaraciones o los retrasos conllevan multas.

Contratación de empleados o subcontratistas

Si en algún momento el negocio se expande, puede contratar empleados. En este caso, debe abrir un centro de trabajo en la Inspección de Trabajo y dar de alta a cada empleado con sus propias cotizaciones y contrato. Alternativamente, puede colaborar con otros profesionales como subcontratistas, si ellos mismos están dados de alta como autónomos o tienen una persona jurídica.

Trabajo temporal y de temporada

A menudo, los empresarios se enfrentan a la estacionalidad de su actividad. En este caso, pueden acogerse al derecho de alta y baja hasta tres veces al año. Sin embargo, tenga en cuenta que si ya está disfrutando de la tarifa plana, una nueva alta puede hacerle perder este beneficio. Compare siempre los riesgos y beneficios potenciales.

Responsabilidad y multas

En España, el empresario tiene responsabilidad ilimitada por las deudas y obligaciones, si no tiene una persona jurídica constituida como SL (Sociedad Limitada). Además, el impago de las cotizaciones o los impuestos conlleva multas. El importe de las sanciones depende de la duración del retraso y del importe de la deuda.

Conclusión

Registrarse como autónomo en España en 2024 requiere comprender los pasos y prestar atención a la presentación de los documentos. A pesar de las numerosas formalidades, un registro correcto otorga al empresario plenos derechos y garantías sociales. Es importante:

  • Obtener el NIE (Número de Identificación de Extranjero) con antelación.
  • Registrarse a tiempo en la Agencia Tributaria mediante el modelo 036 o 037.
  • Darse de alta en la Seguridad Social y controlar la corrección de las cotizaciones.
  • Llevar un registro de ingresos y gastos, y presentar las declaraciones de IVA e IRPF a tiempo.

El cumplimiento de estas normas ayudará a evitar multas, reducirá los riesgos financieros y le permitirá centrarse en el desarrollo de su negocio.

¡Suscríbase a nuestro boletín de artículos!

Services

Servicios populares

Services

Artículos populares