¿Cuánto tiempo se tarda en cambiar el estatus de turista a residencia?
Los plazos dependen del tipo de permiso de residencia y de la carga de trabajo de los servicios de inmigración, generalmente entre dos y seis meses. Le ayudaremos a reducir este período completando correctamente los documentos y respondiendo a tiempo a las solicitudes de las autoridades.
¿Cuáles son los requisitos principales para obtener la residencia después de una visa de turista?
Dependen del propósito de la estancia (estudios, trabajo, reagrupación familiar, inversión), pero generalmente se requieren pruebas de estabilidad financiera, seguro médico y cumplimiento de los criterios de inmigración. Analizaremos su situación y prepararemos los documentos.
¿Es obligatorio tener un seguro médico para obtener la residencia?
Sí, en la mayoría de los casos se requiere un seguro que cubra los servicios médicos básicos en España. Le asesoraremos sobre qué compañías cumplen con los requisitos de las autoridades de inmigración.
¿Puedo trabajar si cambio mi estatus a residencia de estudios?
El visado de estudiante en España puede otorgar un derecho limitado a trabajar (no más de un cierto número de horas por semana), pero cada caso es individual. Le ayudaremos a encontrar la mejor opción.
¿Qué sucede si me deniegan la residencia?
Existe el derecho a apelar. Analizaremos las razones del rechazo y propondremos una estrategia para una nueva solicitud o una revisión administrativa del caso.
¿Cómo saber qué tipo de residencia me conviene?
Para ello, analizamos su propósito de estancia, sus posibilidades financieras y su situación personal. Existen varios tipos de permisos: de trabajo, de estudios, por arraigo, entre otros. Le propondremos la opción más adecuada.
¿Cuánto tiempo después de obtener la residencia puedo solicitar la ciudadanía española?
Depende del motivo y la duración de la residencia. Generalmente, se requiere vivir legalmente en España entre 2 y 10 años, según la nacionalidad y otros factores individuales.
¿Qué hacer si no tengo un domicilio fijo en España para solicitar la residencia?
Se puede utilizar un contrato de alquiler o una carta de invitación de una persona con vivienda. Es importante demostrar la posibilidad de residencia efectiva. Le ayudamos a recopilar y tramitar los documentos necesarios.
¿Es más complicado el procedimiento para quienes ingresaron a España sin visa?
Las reglas son generalmente las mismas, pero el período de estancia sin visa es más corto, y es importante presentar la solicitud antes de que se agoten los días permitidos en el espacio Schengen. Le ayudaremos a actuar rápidamente.
¿Qué hacer si necesito salir urgentemente del país mientras mi solicitud está en trámite?
Se puede solicitar un documento especial de autorización de regreso (autorización de regreso). Le explicaremos cómo y bajo qué condiciones obtenerlo para no perder su estatus.